Cursos disponibles

El programa de este curso, contempla los módulos de “Nomenclatura Náutica Básica y Organización a Bordo”, “Primeros Auxilios Básicos”, “Técnicas de Supervivencia Personal” y “Prevención y Lucha Contra Incendio”, de conformidad a lo establecido en el Capítulo VI del Convenio Internacional STCW 95, y exigible además en el art. 49 del Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional del Personal Embarcado, aprobado por Decreto Supremo (M.) N° 90 de 1999.

El curso permite proporcionar a las personas los conocimientos y herramientas para la correcta utilización de sustancias peligrosas, elementos de protección personal, maquinarias y equipos utilizados en la faena de lavado de peces y tareas relacionadas con esta actividad.

Aplicar los conocimientos y destrezas en la manipulación de la carga para evitar los riesgos de accidentes que pongan en peligro la seguridad de los trabajadores y el deterioro de la mercancía.

Gestionar un emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando un modelo de negocios que responda a oportunidades de mercado, reconociendo su derecho al trabajo, fortaleciendo la autoestima, confianza en sí misma y habilidades emprendedoras para generar un negocio rentable y/o incrementar la rentabilidad del ya existente.

Elaboración, gestión y venta de productos, servicios y/o paquetes turísticos, acorde a normativas comerciales y legales.

Utilizar herramientas básicas de vocabulario, estructuras gramaticales y expresiones simples del idioma inglés para comunicarse oralmente y por escrito en contextos laborales, utilizando léxico y estructuras de ese mismo nivel como asimismo palabras aisladas que por sí sola permitan una comunicación de ideas y conceptos.

Gestionar un emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando un modelo de negocios que responda a oportunidades de mercado, reconociendo su derecho al trabajo, fortaleciendo la autoestima, confianza en sí misma y habilidades emprendedoras para generar un negocio rentable y/o incrementar la rentabilidad del ya existente

Al finalizar el curso, las participantes serán capaces de:

1.- Reconoce las condiciones que posibilitan el empoderamiento y la autonomía económica -desde el enfoque de igualdad de género- que contribuyen al acceso, permanencia y desarrollo en el mercado laboral y al logro de una mayor calidad de vida.

2.- Reconocer los elementos que propician una comunicación efectiva y contribuyen a la inserción laboral, al mejoramiento del desempeño y al desarrollo de relaciones armónicas en el lugar de trabajo.

3.- Reconocer el trabajo en equipo como un elemento que representa la capacidad humana de asumir responsablemente el desarrollo de las tareas necesarias para cumplir un objetivo al interior de un equipo de trabajo en un nivel óptimo de desempeño.

4.- Realiza la planificación y gestión de su proyecto laboral, definiendo objetivos y actividades en función de precisar sus oportunidades según la realidad y exigencias que le plantea el medio local y su objetivo ocupacional; dependiente o por cuenta propia.

Realizar operaciones de deshidratación, envasado y conservación de productos del mar, según condiciones de seguridad, higiene y prevención de riesgos alimentarios, manteniendo la inocuidad y calidad de los alimentos.

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de aplicar en su actividad laboral, las funciones básicas de la administración, con el fin de lograr mayor eficiencia en planificar, administrar y programar las actividades, bienes y servicio de un puerto.

Curso para personal competente en el área de la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino.

Permite convertirte en un experto desarrollador Web utilizando el framework más demandado
del mercado laboral. Domina los principales patrones de diseño y aprende a crear aplicaciones
en PHP con Laravel utilizando arquitectura MVC

Al finalizar la capacitación el participante será capaz de aplicar los principios del estándar ASC y sus criterios en el eslabón de la cadena en que se encuentra.

Conocer los conceptos básicos de conformidad, acción correctiva y gestión de riesgos por medio de técnicas de tratamiento de no conformidades, de acuerdo a las normas para el sistema de gestión (Anexo SL – Estructura de Alto Nivel)

Aplicar técnicas de prevención de riesgos laborales para trabajar con seguridad evitando accidentes que se expone en su trabajo.

Al término del curso el alumno será capaz de aplicar los procedimientos y técnicas de curtido de cuero de pescado y elaborar artesanía, respetando y aplicando las normas de seguridad y prevención de riesgos y cuidado del medio ambiente.

Aplicar técnicas seguras para la construcción, reparación y mantención de obras menores.

Ejecutar y organizar las operaciones de mantenimiento y mejora de jardines de áreas verdes y espacios públicos, a partir de conocer las especies vegetales que se utilizan en el establecimiento de un jardín, la preparación de suelo, las labores de manejo y cuidados, así como los tipos de poda, cumpliendo con la normativa medio ambiental y de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces elaborar platos gourmet, utilizando recetas, con técnicas innovadoras y cumpliendo con las normas de seguridad alimentarias.

Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces de elaborar distintos tipos de piezas de panadería, de acuerdo a ficha técnica, preservando las normas sanitarias, de seguridad y prevención de riesgos.

Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces elaborar platos gourmet, utilizando recetas, con técnicas innovadoras y cumpliendo con las normas de seguridad alimentarias.

Aplicar procedimientos de auditorías internas en sistemas integrados de gestión de una empresa.

Utilizar herramientas necesarias para la atención de calidad y buen trato al usuario, que le permita fortalecer sus competencias comunicacionales y potenciar sus habilidades de resolución de conflictos.

Aplicar de manera adecuadas las técnicas de inteligencia emocional en los diferentes aspectos de las habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo para generar motivación y mejora en el clima laboral.

Al finalizar la actividad de capacitación los participantes estarán en condiciones de: aplicar estrategias de administración y desarrollo de empresas para mejorar la gestión, ejecución y control de las funciones básicas al interior de la organización, considerando los estándares actualizados asociados al sector administrativo y los protocolos de la organización.

Utilizar herramientas que permitan a las personas que tienen una empresa o a quienes participan en organizaciones con personalidad jurídica, conocimientos sobre la administración y la contabilidad básica, para una buena optimización en la gestión de recursos.

Aplicar de manera adecuada las herramientas contables, funcionales y de análisis para elaborar planillas, realizar informes, análisis numéricos a través de la utilización de tablas dinámicas, gráficos, entre otras aplicaciones, herramientas fundamentales para el correcto desarrollo de labores administrativas y de gestión en una empresa.

Aplicar los requisitos asociados al almacenamiento de sustancias peligrosas, señalizaciones, etiquetado y plan de emergencia, requeridas por decreto supremo n°43/2016.

Aplicar los conocimientos en la manipulación de la carga para evitar los riesgos de accidentes que pongan en peligro la seguridad de los trabajadores y el deterioro de la mercancía.

El curso esta enfocado en ...............................