Actividad permitió mostrar los avances que ha tenido el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable, CETMIS, programa que es ejecutado por Fundación Chinquihue y apoyado por CORFO.
Hasta las oficinas de CORFO Central, en la capital nacional, llegó un equipo de profesionales del Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable, CETMIS, para dar cuenta de los resultados obtenidos a lo largo de los 3 años que lleva de ejecución este inédito programa, cuyo objetivo es entregar asistencia técnica a micro y pequeños mitilicultores en la Región de Los Lagos.
Esta instancia estuvo encabezada por Sergio Aravena, Director de Vinculación & Servicios para la Innovación CORFO, además de una decena de representantes de los 13 Centros de Extensionismo Tecnológico que se encuentran distribuidos a lo largo del país.
En concreto, el nivel de cobertura del programa alcanza 300 evaluaciones técnicas a micro, pequeños y medianos productores de choritos de la Región de Los Lagos, distribuidos en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena. Se han ejecutado un total de 226 asistencias técnicas, lo que se ha traducido en una variación del 23% promedio en productividad. En lo que respecta a actividades masivas, se han realizado talleres o seminarios, atendiendo a un total 447 empresas. Los clientes del CETMIS hasta ahora encuestados, han evaluado con nota 6,2 el trabajo realizado durante estos 3 años.
Luis Oliva, Gerente del CETMIS, indicó que “esta reunión nos permitió presentar los principales avances y resultados que hemos obtenido a lo largo de estos 3 años de trabajo en la Región de Los Lagos ante nuestros pares. Esta instancia, además, resultó ser de gran provecho para intercambiar experiencias con el resto de los integrantes de los Centros de Extensionismo que están presente en otros puntos del país”.
Los restantes 12 CETs que se dieron cita en este encuentro, los que operan desde la región de Antofagasta hasta Magallanes, son el Centro de Extensionismo para Empresas Proveedoras de la Minería (CET Minería); Centro de Extensionismo Tecnológico de Turismo Centro Norte (CETUR UNAB); Centro de Extensionismo para la Manufactura Inteligente (CET ASIMET); Centro de Extensionismo Hortícola (Cultiva Uchile); Centro de Extensionismo Tecnológico para la Productividad y Construcción Sustentable (CETDECON UC); Centro de Extensionismo Tecnológico para Fortalecer la Competitividad de la Agroindustria (CET Agroindustrial); Centro de Extensionismo Tecnológico de Logística (CETLOG); Centro de Extensionismo Vitivinícola del Sur (CEV); Centro de Extensionismo Tecnológico en Industrias Inteligentes: Digitalización y Automatización sector Frutícola y Agroindustrial (Thinkagro); Centro de Extensionismo Tecnológico Aplicado en Manufactura (CETMA); Centro de Extensionismo Tecnológico de Construcción Zona Austral (CET Construcción); Centro de Extensionismo Tecnológico de Turismo (CETT).