Los fondos provienen del Gobierno Regional de Los Lagos y la ejecución del programa está a cargo de Fundación Chinquihue. Proceso de postulación comienza el 16 de enero y cierra el 22 de febrero.
Desde este martes 5 de enero se encuentran disponibles las bases y formulario de postulación para el programa “Transferencia de recursos para la habilitación, equipamiento e implementación de espacios productivos vinculados a la extracción de recursos mediante la pesca artesanal en la comuna de San Juan de la Costa”, el que es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por Fundación Chinquihue.
El presente programa tiene como principal objetivo habilitar, equipar e implementar espacios productivos dedicados a la elaboración de productos con valor agregado, utilizando recursos naturales provenientes de la pesca artesanal.
El enfoque consiste en replicar las mismas condiciones que se encuentran en una planta de procesos que cuentan con resolución sanitaria. En concreto, se busca fomentar la formalización de los emprendimientos a nivel productivo y sanitario.
La orientación del programa consiste en mejorar las condiciones de trabajo para aquellos emprendedores que generen productos con valor agregado, utilizando una de las siguientes líneas productivas: ahumados, conservas o congelados. Cada proyecto presentado podrá optar a un monto máximo de 6 millones de pesos.
Los interesados en acceder a dichos fondos deberán realizar sus postulaciones a través de la Oficina de Pesca y Acuicultura Artesanal de la Ilustre Municipalidad de San Juan de la Costa. Hay dos números de teléfono disponibles para consultas: +56 9 68420700 y +56 9 97518770.
También es posible realizar consultas a través del correo electrónico rrocha@fundacionchinquihue.cl o por vía telefónica al 65 2 253345, anexo 213.
Las bases del programa pueden ser revisadas en el siguiente enlace, mientras que la ficha de postulación puede ser descargada desde acá.
Las bases y formulario de postulación también podrán ser retirados desde la Oficina de Pesca y Acuicultura Artesanal y/o la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, de la Ilustre Municipalidad de San Juan de la Costa.